Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Nutrición y bienestar: ¡una combinación esencial para tu salud!

  2 diciembre, 2024

Mantener una alimentación completa, balanceada y variada es clave para sentirte bien y cuidar de tu salud. ¿Te interesa aprender cómo mejorar tu bienestar a través de los alimentos? ¡Aquí te contamos!

Al igual que dormir, alimentarse es una necesidad fundamental para nuestra supervivencia.

A través de una nutrición adecuada, el cuerpo obtiene la energía necesaria para realizar funciones vitales, actividades físicas y mentales, además de reparar tejidos, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades. Sin embargo, no todos los alimentos aportan los mismos beneficios. Por ello, una dieta equilibrada es fundamental.

La Dra. Elizabeth Zúñiga, médica general de Andes Salud, destaca: “Lo ideal es incorporar todos los grupos de alimentos de forma balanceada, para mantener un organismo sano y lleno de energía cada día”.

Si sientes que es el momento de mejorar tu alimentación, con la motivación adecuada y el apoyo de un profesional en nutrición, ¡puedes lograr grandes cambios!

Grupos de alimentos esenciales para una dieta saludable

Una nutrición óptima se basa en el equilibrio. Incluir diferentes grupos de alimentos permite aprovechar mejor sus beneficios. Entre los más importantes están:

  1. Carbohidratos: fuente principal de energía.
    Recomendados: arroz integral, avena, quinoa, papas, camote, frutas como manzanas y naranjas, y legumbres como lentejas y garbanzos.
    Evitar: carbohidratos refinados, como el pan blanco, dulces y bebidas azucaradas.
  2. Proteínas: fundamentales para la reparación de tejidos y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
    Recomendados: pollo, pescado, huevos, tofu, tempeh, frutos secos y semillas.
    Tip: combina proteínas animales y vegetales para obtener un mejor aporte nutricional.
  3. Grasas saludables: esenciales para la absorción de vitaminas y el funcionamiento cerebral.
    Recomendados: aceite de oliva, palta, frutos secos, y pescados ricos en omega-3, como el salmón.
    Evitar: grasas trans y saturadas en exceso, presentes en alimentos ultraprocesados.
  4. Vitaminas y minerales: indispensables para fortalecer el sistema inmune y prevenir enfermedades.
    Recomendados: frutas como kiwis y naranjas (vitamina C), verduras como espinacas y zanahorias (vitaminas A y K), lácteos (calcio y vitamina D) y cereales fortificados.
  5. Fibra: mejora la digestión y regula los niveles de azúcar y colesterol.
    Recomendados: avena, lentejas, brócoli, peras y frutos rojos.

Importante: no olvides la hidratación. La Dra. Zúñiga resalta que “consumir agua pura es clave para mantener las funciones corporales y cuidar la salud celular”.

Apoyo nutricional personalizado en Andes Salud Talca

Cada persona tiene necesidades únicas, por lo que un plan alimenticio personalizado es fundamental para lograr objetivos específicos. En Andes Salud Talca, nuestros nutricionistas se encargan de diseñar programas adaptados a tus metas, gustos y condiciones de salud.

En la consulta, recibirás:

  • Una evaluación inicial que considere tu peso, altura, nivel de actividad física, historial médico y preferencias alimentarias.
  • Recomendaciones de exámenes, si es necesario, para analizar tu estado de salud.
  • Un plan nutricional detallado y realista.
  • Objetivos claros y alcanzables a corto, mediano y largo plazo.
  • Consejos prácticos que facilitarán tu proceso de cambio.

Tu salud es nuestra prioridad. Si buscas una guía profesional para transformar tu alimentación, ¡nuestro equipo está aquí para ayudarte!

Agenda tu hora en www.andessaludtalca.cl y comienza hoy a cuidar de tu bienestar.

  Noticias Relacionadas

Cómo la medicina familiar puede ayudar en la gestión...

  15 enero, 2025

Las enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, asma y enfermedades cardiovasculares, son cada vez más comunes ...

Cómo realizar actividad física y mantener una alimen...

  31 diciembre, 2024

Con la llegada del verano y el aumento de las altas temperaturas en la región ...

Nuevas aplicaciones de la resonancia magnética: avan...

  27 diciembre, 2024

La resonancia magnética (RM) ha sido una herramienta fundamental en el diagnóstico médico durante décadas. ...

¿En qué casos se recomienda realizar una Tomografía...

  24 diciembre, 2024

La Tomografía Computarizada (TC), comúnmente conocida como escáner, Es una modalidad de estudio que proporciona información en ...