En Chile, las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la primera causa de muerte. Frente a este escenario, contar con herramientas diagnósticas de alta precisión es fundamental. Una de ellas es el angiotac coronario, examen que permite detectar precozmente obstrucciones en las arterias del corazón, incluso antes de que aparezcan síntomas.
El angiotac coronario es un examen de imagen que permite visualizar con precisión las arterias coronarias. Detecta estrecheces, placas de colesterol o malformaciones, ayudando a prevenir infartos y otras enfermedades cardíacas graves. En Andes Salud Talca somos el único centro médico en la ciudad que realiza este estudio.
¿Cómo se realiza el angiotac coronario?
El paciente se recuesta en una camilla y se le controla la frecuencia cardíaca, la cual debe estar estable y bajo los 70 latidos por minuto para asegurar la calidad y precisión del examen. Una vez que esta condición se cumple, se inyecta un medio de contraste y se procede a capturar imágenes detalladas del corazón y las arterias mediante un escáner especializado. El procedimiento es rápido, seguro y dura entre 15 a 30 minutos.
Indicaciones para el examen
Antes del examen
Después del examen
¿Quiénes deben realizarse un angiotac coronario?
Personas con dolor torácico sin causa clara.
Pacientes con antecedentes familiares de infarto.
Diabéticos, hipertensos o con colesterol alto.
Quienes tengan factores de riesgo cardiovascular y deseen una evaluación preventiva.
Agenda tu angiotac coronario
Andes Salud Talca cuenta con tecnología de última generación y es el único centro en la ciudad en ofrecer este examen.
Reserva tu angiotac coronario en www.andessaludtalca.cl, llamando a nuestro call center 600 401 0120 o de manera presencial visitando nuestro Centro Médico ubicado en Alameda 4 norte #1656, entre 9 y 10 oriente.
El angiotac coronario es una herramienta de diagnóstico de alta precisión que permite estudiar el ...
La cardiología infantil es fundamental para identificar a tiempo problemas cardíacos que podrían afectar la ...
Las ecografías se han convertido en uno de los métodos diagnósticos más utilizados en la ...
El invierno trae consigo una mayor incidencia de infecciones respiratorias en niños, debido al frío, ...