En Andes Salud te contamos en qué consiste una endoscopía segura, cuándo se indica, cómo prepararte y qué esperar durante el examen. ¡Toma nota!
La endoscopía es un procedimiento médico ambulatorio que se utiliza para examinar diferentes estructuras del cuerpo y se lleva a cabo utilizando un instrumento llamado endoscopio, un tubo delgado y flexible, con una luz y una cámara incorporada en el extremo.
Las imágenes capturadas por la cámara son transmitidas de forma automática a un monitor, mientras el médico realiza la exploración, en búsqueda de signos o evidencia que expliquen los síntomas experimentados por el paciente.
Además de ser efectiva para realizar el diagnóstico de distintas condiciones y/o enfermedades, la endoscopía también permite realizar procedimientos simultáneos a la exploración, como biopsias, extracción de pólipos, detener sangrados y/o la inyección de medicamentos.
Existen distintos tipos de endoscopía para el análisis de zonas del cuerpo específicas. Dentro de las que se indican más frecuentemente, están:
Para una mayor comodidad del paciente y asegurar que el procedimiento sea efectivo, la endoscopía se realiza bajo sedación.
Dependiendo del tipo de endoscopía, el médico tratante podrá entregar indicaciones específicas para la preparación previa, pero a modo general, será necesario:
La endoscopía tiene una duración aproximada de 20 a 30 minutos y en la mayoría de los casos, se realiza de forma ambulatoria, es decir, no es necesaria la hospitalización.
Una vez en la consulta o box en que se realizará el procedimiento, se indicará al paciente que se recueste en una camilla boca arriba o de lado, para el control de sus signos vitales.
Luego, se administrará vía intravenosa un medicamento sedante para que pierda sensibilidad en la zona a explorar y evitar molestias. Dependiendo del tipo de endoscopia, el especialista introducirá el endoscopio a través de la boca o recto y observará la zona.
Una vez terminada la endoscopía, el paciente será trasladado a una sala de recuperación, hasta que el efecto del medicamento sedante se haya terminado.
El médico tratante podrá recomendar la realización de este procedimiento cuando existan señales de alerta de alteraciones en alguna de las zonas del cuerpo que se pueden evaluar a través de este examen.
Entre los síntomas que pueden ser analizados con una endoscopía, están:
¿Te indicaron una endoscopía? Recuerda que en nuestra red de Clínicas Andes Salud, contamos con tecnología de vanguardia y profesionales capacitados para que puedas realizarte este y otros procedimientos, de forma segura. ¡Agenda hoy!
Con las técnicas correctas, puedes convertirte en un experto en autocuidado. ¡Es más sencillo de ...
Los controles pediátricos son un pilar esencial para el bienestar de los niños desde el ...
El angiotac coronario es una herramienta de diagnóstico de alta precisión que permite estudiar el ...
La cardiología infantil es fundamental para identificar a tiempo problemas cardíacos que podrían afectar la ...