La resonancia magnética (RM) es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de órganos, tejidos y estructuras internas del cuerpo. A diferencia de otros estudios como la radiografía o la tomografía, la resonancia magnética no utiliza radiación ionizante, lo que la convierte en una opción segura y precisa para evaluar diversas condiciones médicas.
¿Cuándo acudir al médico y considerar una resonancia magnética?
Es recomendable consultar con un médico cuando se presentan síntomas persistentes o inexplicables como:
El médico evaluará los síntomas, antecedentes clínicos y, si lo considera necesario, indicará una resonancia magnética para obtener un diagnóstico más preciso.
¿En qué casos se solicita?
La RM puede ser solicitada para estudiar:
También se utiliza como herramienta complementaria cuando otros exámenes no han sido concluyentes o se requiere mayor detalle anatómico.
¿Se puede pedir una resonancia sin derivación médica?
En la mayoría de los centros médicos, el examen requiere derivación médica, ya que es un examen especializado que debe estar justificado clínicamente.
Si necesitas agendar una resonancia magnética, agenta AQUÍ.
La tomografía por emisión de positrones combinada con tomografía computarizada (PET-CT) es una herramienta de ...
Las celebraciones de Fiestas Patrias son una de las tradiciones más esperadas en Chile. Durante ...
La resonancia magnética es uno de los exámenes de imagen más avanzados en medicina. Permite ...
La ecografía ginecológica es un examen clave para el cuidado de la salud reproductiva femenina. ...