Un embarazo riesgoso se define como aquel en el que existen factores que aumentan las probabilidades de complicaciones tanto para la madre como para el bebé. Estos casos requieren un control más frecuente y la supervisión de un especialista, con el fin de prevenir, detectar y manejar a tiempo cualquier situación que pueda comprometer el bienestar de ambos.
Entre las principales causas de un embarazo riesgoso se encuentran enfermedades preexistentes como hipertensión arterial, diabetes o problemas renales. También influyen condiciones propias del embarazo, como la diabetes gestacional, la preeclampsia, los embarazos múltiples y los antecedentes de partos prematuros o pérdidas previas. La edad materna avanzada (sobre los 35 años) o muy temprana también aumenta la probabilidad de complicaciones.
El control médico en estas circunstancias suele ser más estricto. Se recomiendan consultas periódicas y exámenes complementarios, dentro de los cuales las ecografías obstétricas cumplen un papel central. Estas permiten monitorear el crecimiento y desarrollo del bebé, la cantidad de líquido amniótico, el estado de la placenta y el flujo sanguíneo en el cordón umbilical. Gracias a este seguimiento es posible tomar decisiones oportunas, como la necesidad de hospitalización, la indicación de reposo o la programación de un parto anticipado en caso de riesgo.
Además de los controles clínicos y las ecografías, en un embarazo riesgoso es fundamental que la madre siga recomendaciones de autocuidado, como mantener una alimentación equilibrada, evitar el consumo de alcohol y tabaco, controlar el estrés y cumplir con los medicamentos indicados por el especialista. Estos cuidados, sumados al monitoreo adecuado, contribuyen a disminuir las complicaciones y favorecer un mejor pronóstico para la madre y el bebé.
El Dr. Jorge Becker, ginecólogo obstetra y especialista en embarazos de alto riesgo, explica: “Un embarazo riesgoso requiere un seguimiento médico cercano, controles más frecuentes y ecografías obstétricas, ya que son fundamentales para actuar a tiempo frente a cualquier eventualidad”.
La ecografía ginecológica es un examen clave para el cuidado de la salud reproductiva femenina. ...
La ecografía en Talca es un examen seguro, no invasivo y confiable para diagnosticar distintas ...
¿Te has preguntado alguna vez cómo se siente tener un infarto? Si bien, lo ideal ...
El pasado jueves 14 de agosto, en el auditorio del Gobierno Regional del Maule, se ...