Los trastornos respiratorios del sueño son una condición frecuente pero subestimada que afecta significativamente la calidad de vida. Si roncas fuerte, te despiertas cansado o con sensación de ahogo, podrías estar enfrentando un problema que va más allá del mal dormir.
Estos trastornos, como la apnea obstructiva del sueño, se producen cuando las vías respiratorias se bloquean durante la noche, provocando pausas en la respiración y una disminución del oxígeno en el cuerpo. Las consecuencias pueden ir desde somnolencia diurna y fatiga hasta problemas cardiovasculares serios si no se tratan a tiempo.
Ante estos síntomas, es fundamental consultar a un otorrinolaringólogo. Este especialista puede evaluar tu caso de forma integral y proponer tratamientos personalizados para mejorar el descanso y prevenir complicaciones a largo plazo.
“Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Detectar y tratar los trastornos respiratorios del sueño puede cambiar radicalmente tu salud y bienestar diario”, asegura la Dra. Andry Fernández, otorrinolaringóloga de Andes Salud Talca, experta en trastornos respiratorios del sueño.
Dormir mal de forma constante no es normal. Escuchar las señales de tu cuerpo y acudir a una evaluación médica puede marcar una diferencia real en tu calidad de vida. Agenda tu consulta en www.andessaludtalca.cl o llamando al contact center 600 401 0120 y da el primer paso hacia un descanso reparador.
Cáncer mama fue el tema central de la charla educativa “Más PodeRosas que Nunca”, organizada ...
La resonancia magnética (RM) es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza campos magnéticos ...
La tomografía por emisión de positrones combinada con tomografía computarizada (PET-CT) es una herramienta de ...
Las celebraciones de Fiestas Patrias son una de las tradiciones más esperadas en Chile. Durante ...