Reserva tu

hora médica

Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Resonancia magnética de rodilla: el examen clave para detectar lesión menisco

  24 abril, 2025

La resonancia magnética de rodilla es uno de los estudios más solicitados por especialistas en traumatología y medicina deportiva, ya que permite detectar con gran precisión lesiones en estructuras internas como el menisco, fundamental para la estabilidad y el buen funcionamiento de la articulación.

En esta nota te explicamos por qué este examen es esencial cuando se sospechan lesiones meniscales, cómo se realiza y qué ventajas ofrece frente a otros métodos diagnósticos.

¿Qué es el menisco y por qué se lesiona?

El menisco es un cartílago con forma de media luna ubicado entre el fémur y la tibia. Su función principal es absorber impactos y estabilizar la articulación de la rodilla. Cada rodilla tiene dos meniscos: el medial (interno) y el lateral (externo).

“Las lesiones de menisco pueden ocurrir por traumatismos, giros bruscos, sobrecarga en deportistas o por el desgaste natural asociado a la edad. Entre los síntomas más comunes están el dolor localizado, la hinchazón, la rigidez y una sensación de bloqueo o ‘click’ al mover la rodilla”, explica el Dr. César Olivo, traumatólogo de Andes Salud Talca.

¿Por qué realizar una resonancia magnética de rodilla ante una posible lesión de menisco?

La resonancia magnética de rodilla es el estudio de elección para detectar lesiones meniscales, ya que ofrece imágenes detalladas de tejidos blandos como cartílago, ligamentos y estructuras óseas que no se ven en una radiografía común.

Según la Radiological Society of North America (RSNA), este examen tiene una sensibilidad de hasta un 96% para identificar lesiones de menisco, lo que la convierte en una herramienta diagnóstica altamente confiable.

¿Cómo se realiza la resonancia magnética de rodilla?

  • Es un procedimiento no invasivo, indoloro y libre de radiación. 
  • El paciente se recuesta en una camilla dentro del resonador, y la rodilla se posiciona cuidadosamente para obtener imágenes de alta calidad. 
  • El estudio dura entre 20 y 30 minutos. 
  • En la mayoría de los casos no se requiere el uso de medio de contraste. 

Beneficios de realizarse este examen en centros especializados

Acudir a un centro con tecnología de última generación y radiólogos especializados en resonancia magnética de rodilla permite obtener un diagnóstico certero de lesiones de menisco y otras estructuras articulares.

Además, un informe detallado permite al traumatólogo decidir si el tratamiento debe ser conservador, con fisioterapia, o si se requiere una intervención quirúrgica.

¿Tienes molestias en la rodilla? La resonancia magnética puede ser la clave para detectar lesiones de menisco y prevenir complicaciones.

Agenda tu hora en www.andessaludtalca.cl o llamando al 600 401 0120 y accede a una evaluación precisa y segura para tu rodilla.

  Noticias Relacionadas

Trastornos respiratorios del sueño: clave para mejor...

  28 abril, 2025

Los trastornos respiratorios del sueño son una condición frecuente pero subestimada que afecta significativamente la ...

¿Afecta el frío a la salud? Recomendaciones del Dr....

  23 abril, 2025

Aunque no hay evidencia científica contundente, muchas personas reportan que el frío afecta su salud, ...

La importancia del PET-CT en el diagnóstico y tratam...

  17 abril, 2025

Gracias a su alto nivel de precisión y a una tecnología que combina distintas técnicas ...

Jornada de Capacitación Médica PET-CT: Tecnología de...

  10 abril, 2025

Con gran entusiasmo se desarrolló en Andes Salud Talca una jornada de capacitación médica sobre ...